El verano se ha terminado, y ya está aquí uno de los momentos más complicados del año: es hora de dejar a los niños en el cole, quizá por primera vez. ¡Y qué duro se hace a veces! Seguro que habrá llantos, y no solo de los más pequeños.
La vuelta a la rutina también es difícil para los padres, sobre todo si sentimos que no lo están pasando bien del todo.
Claro, sabemos que tienen que superar el proceso de adaptación y que tarde o temprano se acostumbrarán. Pero, ¿quién nos quita el mal trago? Por suerte, con el tiempo la cosa irá a mejor. Pero esos primeros días en la puerta del colegio, con la cara de nuestro pequeño enrojecida y el sonido de su llanto llamándonos son momentos muy difíciles.
Para poder hacer que la situación sea soportable es importante cuidarnos a nosotros mismos y ayudar a nuestros hijos a sentirse más cómodos en el ambiente escolar. Y para eso tenemos algunos consejos que pueden servirnos de mucha ayuda.
¿Cómo ayudar a tu hijo a adaptarse al cole?
Empecemos por lo más importante, los niños. ¿Cómo podemos ayudarlos a acostumbrarse al cole y que no sea una situación tan desagradable para ellos? Conseguir que dejen de llorar y que salgan contentos es lo mejor para que el sentimiento de culpabilidad y tristeza desaparezca de nosotros como padres. Así que empecemos con algunos consejos para ayudarlo a adaptarse al colegio o a la escuela infantil.
1. A la hora de dejarlo en clase
El momento de dejarlos en el cole es clave. Es importante transmitirle calma y seguridad, aunque por dentro tengamos tantas ganas de llorar como ellos. De esta forma conseguiremos que sientan que todo irá bien, y no se sentirán tan angustiados en aquel sitio nuevo.
Así que, cuando vayamos a despedirnos de nuestro hijo al dejarlo en el cole, debemos recordar ser naturales, decir adiós con seguridad y ser comprensivos con sus emociones. De esa forma sabrá que no pasa nada, que todo va bien, y nosotros tampoco nos iremos con el corazón encogido por una emotiva despedida. También es importante ser paciente. No sirve de nada regañar ni presionar para que se relaje y entre contento al colegio. Cada niño tiene su proceso, y sobre todo los más tímidos lo pasarán mal al principio. Pero al final se acostumbrarán y conseguiremos que disfruten mucho de su etapa escolar.
2. En el momento de ir a buscarlo
Cuando toque la hora de recogida, también hay algunos trucos que podemos utilizar para hacer que nuestro hijo se relaje y no sienta que la separación ha sido tan dura. Es importante que sienta que las cosas importantes no han cambiado.
Para esto es recomendable que no haya ningún otro cambio brusco en su día a día.
También es recomendable que establezcamos previamente una rutina para después del cole. Puede ser una sesión de juego en familia, un paseo por el parque o cualquier otra actividad agradable.
Esto ayudará a ambos. Nosotros sentiremos que seguimos teniendo tiempo para nuestros hijos, incluso si hemos empezado a trabajar tras las vacaciones, y los niños se sentirán acompañados y queridos. Y es que la vuelta al cole, para los padres, puede ser aún más difícil si coincide con el retorno al mundo laboral.
Vuelta al cole para los padres: ¿cómo superarlo?
Ahora que ya sabemos cómo podemos ayudar a nuestros hijos a superar la separación y la adaptación en el cole, es hora de hablar de nosotros mismos. Porque sabemos que lo más importante es procurar que ellos estén bien, pero para eso tenemos que cuidarnos.
Normalmente, los centros ofrecen proceso de adaptación. Si todo va bien en este tiempo, nos encontraremos mucho mejor. Pero, ¿qué pasa si tiene problemas en estos primeros días? Hay que mantener la calma. No todos los niños son iguales, para algunos será más difícil, pero eso no significa que ir al colegio no acabará por convertirse en algo beneficioso y divertido para ellos. Así que calma, lo que hacemos es lo mejor para ellos.
Tendremos que trabajar mucho en esa culpabilidad que sentimos cuando vemos a nuestro hijo llorar y tenemos que irnos del colegio. Es importante recordarnos que lo hacemos por ellos, porque es lo mejor para su desarrollo y crecimiento.
Dejarlos en el cole no tiene por qué ser algo por lo que tengamos que pasar solos. Debemos apoyarnos en nuestra familia, nuestra pareja y otros que estén pasando por lo mismo que nosotros. En este aspecto, los grupos de padres serán de gran ayuda. Pero sobre todo es importante recordar que, además de madres y padres, somos personas y tenemos derecho a tener algo de tiempo para nosotros y para nuestras carreras profesionales. Así que no te sientas culpable, confía en la enorme capacidad que tienen los niños para adaptarse a las nuevas situaciones y apóyate en tu círculo. Seguro que consigues superarlo, ¡tu niño también!
No hay comentarios:
Publicar un comentario