domingo, 22 de octubre de 2023

Desarrollando el superpoder de la resilencia

 La resiliencia es la capacidad de superar dificultades saliendo fortalecido en el proceso. Las personas que la han desarrollado tienen más facilidad para aceptar las adversidades de la vida, transforman el dolor en fuerza motora para superarse y aprender. De esta maner, establecen nuevas metas en sus vidas, considerando todo lo vivido como parte de un gran proceso para el que cada vez están más preparados.

Los niñ@s deben descubrir con nuestra ayuda que tienen el poder de superar cualquier obstáculo o dificultad que se encuentren en su vida, transformando las frustraciones en oportunidades para aprender, crecer y desarrollar su fortaleza interior.



¿Cómo puedes ayudar a tu hijo desarrollar el superpoder de la Resiliencia?

1. En primer lugar, explícale que las dificultades, los obstáculos y los problemas forman parte de la vida y, por más que queramos, no se pueden evitar: fallar en un deporte, examen, no conseguir nuestros objetivos, tener dificultad para aprender una asignatura, perder amistades, encontrarnos con personas que nos rechazan, sufrir accidentes, enfermedades o pérdidas de seres queridos son hechos que forman parte de la vida. Explícale lo siguiente:
2. Acompaña y pasa tiempo con tu hijo e hija, escúchale, interésate por cómo le va y cómo se siente en el colegio, con los estudios, con el deporte o con las amistades; pregúntale si tiene algún hobby, si le gusta la música, por ejemplo. Acoge, valida y muestra empatía hacia sus sentimientos.
3. Enséñale cuáles son las 7 vitaminas de resiliencia que le pueden ayudar a superar cualquier problema o dificultad en su vida:
  1. Aceptación. Explícale que el punto de partida para superar una dificultad o problema es reconocerlo, aceptarlo y hablarlo, en vez de negarlo o restarle importancia.
  2. Calma. Recuérdale la importancia de entrenar y utilizar el superpoder de la serenidad. Solo desde la calma, podrá pensar con claridad y tomar buenas decisiones.
  3. Actitud. Ayúdale a elegir una actitud positiva, centrada en buscar aprendizajes, soluciones y objetivos.
  4. Creatividad. Ayúdale a reflexionar con creatividad, a cambiar de perspectiva, a buscar alternativas ante la situación que le está haciendo sufrir.
  5. Acción. Anímale a plantearse un objetivo, un pequeño reto que le lleve a hacer algo diferente para superar su problema.
  6. Apoyo. Ayúdale a pensar en personas en las que se puede apoyar, a las que puede pedir ayuda para afrontar esta situación. Ofrécele también tu soporte. 
  7. Perseverancia. Explícale que “no importa las veces que te caigas, sino cuántas veces te levantes”.
Os invitamos a que, desde la familia, reforcéis todos estos mensajes, compartiendo con vuestros hijos experiencias personales en las que utilizáis o habéis optado por alguna de las píldoras relacionadas con la resiliencia que hemos mencionado, para superar cualquier adversidad que hayáis tenido vosotros mismos en vuestra vida (a nivel personal, en el trabajo, con vuestra familia, amigos, vuestros sueños…).

No hay comentarios:

Publicar un comentario